Tener un generador de espera para su hogar es una excelente manera de garantizar la fuente de alimentación ininterrumpida durante los cortes de energía causados por tormentas, accidentes o mantenimiento de servicios públicos. Un generador de espera se activa automáticamente cuando la fuente de alimentación principal falla, manteniendo sus electrodomésticos y sistemas esenciales funcionando sin problemas. Pero con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir el generador de reserva adecuado para su hogar puede ser abrumador. Aquí hay algunos factores clave a considerar al tomar su decisión.
1. Determine sus necesidades de energía
El primer paso es identificar la carga eléctrica total que necesita para alimentar durante una interrupción. Considere artículos esenciales como su refrigerador, congelador, sistema de calefacción/enfriamiento, luces, bomba de pozo (si corresponde) y cualquier equipo médico que requiera electricidad. Agregue los requisitos de potencia de estos dispositivos para obtener su necesidad total de potencia. Esto lo ayudará a determinar el tamaño mínimo del generador que necesita.
2. Tamaño del generador
Los generadores de espera están clasificados en kilovatios (kW). Una regla general es elegir un generador que pueda manejar un 30-50% más de potencia que su potencia total que debe tener en cuenta las oleadas de inicio y la expansión futura. Por ejemplo, si su necesidad total de potencia es de 10,000 vatios (10kW), un generador de 15kW o 20kW sería una buena opción.
3. Tipo de combustible
Los generadores de espera pueden funcionar con varios combustibles, como gasolina, propano, diesel y gas natural. Cada tipo de combustible tiene sus ventajas y desventajas:
- Gasolina: fácil de encontrar y relativamente económico, pero requiere reabastecimiento de combustible frecuente y puede degradarse con el tiempo.
- Propano: quema limpia, menos probable que se degrade y más seguro para almacenar que la gasolina, pero puede ser más costoso y menos denso en energía.
- Diesel: altamente eficiente, duradero y puede manejar cargas pesadas, pero requiere un almacenamiento especializado y puede ser más costoso.
- Gas natural: limpio, conveniente (si su hogar ya está conectado a una línea de gas natural), y no requiere reabastecimiento de combustible, pero puede estar limitado por la disponibilidad en algunas áreas.
4. Nivel de ruido
Los generadores de reserva pueden producir diferentes niveles de ruido, dependiendo de su tamaño y diseño. Considere la ubicación de su generador y su proximidad a los espacios de vida al seleccionar uno. Si el ruido es una preocupación, busque modelos con características de bajo ruido o considere instalar el generador más lejos de su hogar.

5. Interruptor de transferencia
Un interruptor de transferencia es un componente crítico de un sistema generador de espera. Cambia automáticamente el sistema eléctrico de su hogar desde la cuadrícula de servicios públicos al generador y vuelve cuando se restaura la energía. Asegúrese de que el generador que elija venga con un interruptor de transferencia compatible o se pueda integrar fácilmente con uno.
6. Garantía y mantenimiento
Verifique la garantía ofrecida por el fabricante y considere los requisitos de mantenimiento a largo plazo del generador. Algunas marcas ofrecen garantías extendidas o contratos de mantenimiento que pueden ahorrarle dinero a largo plazo. El mantenimiento regular, incluidos los cambios de filtro, los cambios de aceite e inspecciones, es esencial para garantizar la confiabilidad y la longevidad del generador.
7. Costo
Finalmente, considere su presupuesto. Los generadores de reserva pueden variar ampliamente en precio, dependiendo de su tamaño, tipo de combustible y características. Si bien es tentador ahorrar dinero en la compra inicial, recuerde que un generador de menor calidad puede costar más a largo plazo debido a reparaciones frecuentes o un rendimiento inadecuado.
Tiempo de publicación: agosto-09-2024