¿Cómo funciona un generador diesel?
Los generadores diesel son fuentes de energía confiables que convierten la energía química almacenada en combustible diesel en energía eléctrica. Se usan ampliamente en diversas aplicaciones, desde proporcionar energía de respaldo durante emergencias hasta impulsar ubicaciones remotas donde la electricidad de la red no está disponible. Comprender cómo funciona un generador diesel implica examinar sus componentes básicos y los procesos que ocurren dentro de ellos para generar electricidad.
Componentes básicos de un generador diesel
Un sistema de generador diesel generalmente consta de dos componentes principales: un motor (específicamente, un motor diesel) y un alternador (o generador). Estos componentes funcionan en conjunto para producir energía eléctrica.
- Motor diesel: el motor diesel es el corazón del sistema generador. Es un motor de combustión que quema combustible diesel para producir energía mecánica en forma de movimiento giratorio. Los motores diesel son conocidos por su durabilidad, eficiencia de combustible y bajos requisitos de mantenimiento.
- Alternador: el alternador convierte la energía mecánica producida por el motor diesel en energía eléctrica. Lo hace a través de un proceso llamado inducción electromagnética, donde los campos magnéticos giratorios crean una corriente eléctrica en un conjunto de bobinas enrolladas alrededor de un núcleo de hierro.
Principio de trabajo
El principio de funcionamiento de un generador diesel se puede dividir en varios pasos:
- Inyección y combustión de combustible: el motor diesel funciona con un principio de encendido por compresión. El aire se dibuja en los cilindros del motor a través de las válvulas de admisión y se comprime a una presión muy alta. En el pico de compresión, se inyecta combustible diesel en los cilindros a alta presión. El calor y la presión hacen que el combustible se encienda espontáneamente, liberando energía en forma de gases en expansión.
- Movimiento del pistón: los gases en expansión empujan los pistones hacia abajo, convirtiendo la energía de combustión en energía mecánica. Los pistones están conectados a un cigüeñal mediante bielas, y su movimiento hacia abajo gira el cigüeñal.
- Transferencia de energía mecánica: el cigüeñal giratorio está conectado al rotor del alternador (también conocido como armadura). A medida que el cigüeñal gira, gira el rotor dentro del alternador, creando un campo magnético giratorio.
- Inducción electromagnética: el campo magnético giratorio interactúa con las bobinas estatales estatales enrolladas alrededor del núcleo de hierro del alternador. Esta interacción induce una corriente eléctrica alterna (CA) en las bobinas, que luego se suministra a la carga eléctrica o se almacena en una batería para su uso posterior.
- Regulación y control: el voltaje y la frecuencia de salida del generador están regulados por un sistema de control, que puede incluir un regulador de voltaje automático (AVR) y un gobernador. El AVR mantiene el voltaje de salida a un nivel constante, mientras que el gobernador ajusta el suministro de combustible al motor para mantener una velocidad constante y, por lo tanto, una frecuencia de salida constante.
- Enfriamiento y escape: el motor diesel genera una cantidad significativa de calor durante la combustión. Un sistema de enfriamiento, que generalmente usa agua o aire, es esencial para mantener la temperatura de funcionamiento del motor dentro de los límites seguros. Además, el proceso de combustión produce gases de escape, que se expulsan a través del sistema de escape.
Tiempo de publicación: agosto-01-2024